Por Víctor Flores
La panacea que la empresa Gas Natural del Noroeste S.A. de C.V. nos ha querido vender a los quintanarroenses como la “solución mágica” contra todos los males para introducir un arriesgado gasoducto bajo el suelo de Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos, (en proceso) ha quedado en evidencia con el apagón provocado por “gas natural de mala calidad que circula en los ductos de Pemex y que dejó perdidas incuantificables en varios destinos de nuestro estado.
El gas natural no es garantía, ni el remedio como publicita la citada empresa en sus redes sociales y medios de comunicación para tratar de remediar las voces de rechazo y antipatía a su proyecto.
La empresa que ha utilizado su poder económico para obtener a la sombra sus permisos federales, estatales y municipales para introducir el gasoducto a Cancún, romper calles y tener el acompañamiento y complicidad de las autoridades de protección civil no ha sido honesta y ni transparente en pos de su millonario negocio en el destino turístico más importante de México.
No hay abasto suficiente
Pero vayamos por parte, el 59 por ciento de la electricidad nacional se genera con gas natural y el 69 por ciento de ese gas se importa de Estados Unidos, porque México no prioriza la producción de gas y lo poco que se genera es de cuestionable calidad, lo que tiene al país en una situación de vulnerabilidad.
México solo tiene capacidad de almacenamiento de gas natural para 24 días de consumo. A modo de comparación Australia tiene capacidad de almacenamiento para 318 días, Francia para 98 e Italia para 94.
La dependencia energética y la ineficiencia de Pemex que produce gas natural de dudosa calidad, como quedó de manifiesto en el reciente apagón de todo el sureste mexicano, devela que este gas no es garantía como la empresa insiste en vendernos en su proyecto.
El gasoducto le apuesta a un gas que no tenemos para mover la industria turística de Quintana Roo, el consumo habitacional y hasta los servicios del Tren Maya, solo con el propósito de hacer negocio, aunque la apuesta sea frágil e insegura.
Depender del gas natural y ser víctima del engaño o habilidad de la empresa Gas Natural del Noroeste, es poner en riesgo la industria turística de todo el estado, algo que autoridades municipales, estatales y federales no quisieron ver para respaldar la entrada de esta empresa, un caso nada lejano a lo que está pasando hoy con Aguakan, que ahora todos la quieren fuera.
Un vecino incomodo y peligroso
El día que el vecino de la Casa Blanca, Donald Trump, se levante de malas y decida cambiar las políticas en la exportación de gas natural a México por parte de Estados Unidos o ponerle aranceles, podría paralizar la economía mexicana y toda la industria turística de Quintana Roo, así de claro y así de fácil.
Una razón más para señalar que el gas natural no es la medicina porque somos dependientes de la exportación y del suministro de estados vecinos.
Mientras tanto, la empresa Gas Natural del Noroeste S.A. de C.V. (GNN) continúa introduciendo su gasoducto frente a desarrollos habitacionales, escuelas, universidades, oficinas públicas y próximamente a la zona hotelera a pesar de la fragilidad ambiental del lugar y del pesar del rechazo de la ciudadana y ambientalistas que ven un peligro latente por fugas o explosiones.
Ese rechazo, es precisamente derivado de la poca transparencia con que autoridades lo autorizaron y la falta de información sobre su viabilidad y Manifestación de Impacto Ambiental.
A la fecha los cancunenses desconocemos por cuantos años se autorizó la operación de esta empresa, cuando inicia y cuando termina, cual es la extensión del gasoducto en la zona urbana, su capacidad máxima de metros cúbicos por hora, condicionantes, mantenimiento y seguridad a la población civil.
Gas Natural del Noroeste SA de CV, es una empresa con apenas 10 años de experiencia en construcción de gasoductos, transporte y distribución de gas natural, y ya tiene antecedentes de fugas y explosiones en otros estados del país.
En la próxima les daré detalles de sus antecedentes.
Espero sus cometarios, sugerencias y opiniones en vfloresh@hotmasil.com
FACTA NON VERBA