Festeja su 53 aniversario como un destino revitalizado y con novedosos atractivos futuristas.
Por Víctor Flores
Cancún festeja hoy 20 de abril su aniversario 53 y lo hace más fuerte que nunca, con mayor oferta hotelera, más conectividad aérea, más turismo, más oportunidades, más hoteles, modernas plazas comerciales, más empleo, más obras de infraestructura, nuevos atractivos y revitalizado como el destino número uno de América Latina.
Contra viento y marea sigue siendo tierra de oportunidades; la inyección de miles de millones de pesos en obras de inversión pública y privada, lo fortalece, lo renueva y le da un nuevo soporte a su oferta turística mundial.
Cancún celebra su 53 aniversario como un destino fuerte, que tiene la mayor fortaleza en su gente, en las manos de hombres y mujeres que lo han construido y que lo han vuelto a reconstruir y levantar ante cualquier embate de la naturaleza, huracanes, epidemias, pandemias, atentados, erosión de playa, sargazo y otros imponderables que lo han puesto a prueba.
- Nació hace 53 años de la nada, de entre la selva y el mar, para erigirse en pocos años en un destino exitoso y modelo, para convertirse en un fenómeno migratorio que da oportunidades a miles de mexicanos y extranjero que han venido a sumarse a su historia de éxito.
Después de 50 años y de su súbito éxito, Cancún necesitaba renovarse, las magnas obras como el espectacular puente sobre la laguna Nichupté, la modernización del Bulevar Luis Donaldo Colosio y del entronque del aeropuerto de Cancún, la ampliación de la avenida Chac Mool, las nuevas inversiones hoteleras e inmobiliarias, diseños de arquitectura y el impacto del Tren Maya, son sin duda la inyección que necesitaba el destino para renovarse.
La construcción de la estación del Tren Maya conectada al aeropuerto de Cancún, la cual será la más moderna de todas, junto al mega complejo turístico, comercial y de atracciones Go Entertainment, le darán un nuevo impulso al destino y detonará nuevas inversiones en la zona.
El futuro en materia de inversión, turismo y oportunidades es promisorio, se vive un nuevo “boom” inmobiliario y migratorio, que también genera nuevos desafíos en vivienda y en servicios a la comunidad.
Tras el impacto histórico de la pandemia, Cancún se ha recuperado más rápido de lo esperado, el turismo ha regresado.
- Luego del golpe letal de la pandemia, que colapso la industria turística, Cancún lanzó una campaña denominada, “No viajes, el paraíso puedes esperar” y hoy en día la campaña nos da la razón.
En el 2020 en el marco del 50 aniversario los hoteles estaba vacíos y los cancunenses desempleados, encerrados casa, en la incertidumbre y ante un panorama desolador.
Hoy en él 53 aniversarios celebramos el renacimiento del destino, el regreso del turismo, de las inversiones, del empleo, de las oportunidades y de un futuro prometedor.
Cancún es más fuerte de lo que pensamos, sus playas, su belleza natural, sus atractivos, la calidad de sus hoteles y de servicio, su calor humano y su conectividad aérea, le dan todo para resurgir con éxito.
- El destino ha soportado hasta el creciente fenómeno de la violencia y la inseguridad, pero no la podemos soslayar, ni decir que no existe.
El turismo sigue llegando porque Cancún se vende solo, pero la inseguridad es un “foco rojo” que debe atender con prontitud y efectividad, porque la seguridad es el mejor activo y atractivo de un destino turístico.
El turismo en un segmento muy sensible y muy rápido cambia las tendencias de viaje.
Siempre vamos a elegir un destino seguro para viajar, descansar y disfrutar con la familia.
Hoy por lo pronto celebremos con amor y gratitud el éxito y las oportunidades que Cancún nos ha brindado todos estos años y por enseñarnos a ser fuertes como él.
A quienes vinimos de otras latitudes en busca de un sueño y nuevas oportunidades gracias por adoptarnos y permitirnos renacer para no desaparecer nunca más.
¡Felicidades Cancún!

