- Una cadena de quejas y denuncia pesan en su contra, la cuestionan por mal ejercicio de la función pública.
Por Redacción.
En claro abuso de autoridad y prepotencia, características con las que se conduce desde que asumió el cargo, la directora del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) de Benito Juárez, la C. Ana Saraí Pérez Sánchez, mandó a cerrar una vialidad que llevaba años abierta a la circulación con el pretexto de montar una ventanilla inclusiva.
La poca creatividad de la funcionará la llevo a irse por la más fácil cerrar una calle, afectando a diversos automovilistas que circulan por la zona y otras dependencias como la misma oficina de la Coordinación General de Protección Civil, que requiere de esas vialidades ante cualquier emergencia.
No había necesidad de cerrar ninguna vialidad, puesto que la oficina del IMDAI se ubica frente a un amplio estacionamiento, a escasos cuatro metros.
La medida asumida por la jefa de dicha oficina, Saraí Pérez, ha causado malestar entre vecinos y personal de oficinas alternas, ya que ello también es una violación a la ley al privatizar una vialidad del dominio público.
El abuso de autoridad ha dado lugar a inconformidades, por el hecho de haberse autorizado el cierre de la citada vialidad por parte de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Dirección de Tránsito y Dirección de Transporte y Vialidad.
- De acuerdo con la ley, cerrar una calle o avenida pública, es un ejercicio arbitrario y en este caso la apertura de una ventanilla no justifica su cierre al tránsito vehicular, ya que es un derecho social y no privado.
El Derecho de libre tránsito por cualquier medio de transporte público es un bien social, que nos permite trasladarnos a nuestros hogares, centros de trabajo y de servicios.
Incluso resulta inconstitucional cerrar una calle o avenida de forma temporal o permanente, parcial o total, pues son vías públicas que han estado ahí por años.
Por todo lo expuesto, es un derecho de todo ciudadano que habite o no en una calle o avenida cerrada demandar ante la autoridad por actos indebidos e ilícitos como ocurre en este caso.
Ante la arbitrariedad personas afectadas alzaron la voz y exigen que se restituya el beneficio social de libre tránsito para lo que fue creada esta vía pública.
Ante al abuso de autoridad algunos vecinos rompieron los postes que fueron sembrados para cerrar el tránsito vehicular.
- No es la primera vez que esta funcionaria, se ve inmersa en el escándalo, pues ya en redes sociales se ha ventilado su prepotencia, excesos y abusos.
Hay trabajadores que a su llegada a la dirección de esta oficina, fueron despedidos injustificadamente, y que por órdenes suyas no se les pagó ni siquiera su última quincena y finiquitos.
Testimonios de quienes trabajaron con ella, indican que se conduce con soberbia y se dice protegida de la líder sindical Delia Alvarado y de la presidenta Ana Paty Peralta, lo cual a todas luces es falso.
Una más de Saraí Pérez que se ha convertido en una funcionaria muy cuestionada desde que fue oficializada en dicho cargo.

