-
Mucha atención porque el Banco de México (Banxico) confirmó este 2025 sacará de circulación el tradicional billete de 100 pesos, por lo que a continuación te diremos qué debes hacer para no perder tu dinero.
Cada cierto tiempo las autoridades del país deciden hacer una renovación del papel moneda que a diario se utiliza para pagar prácticamente todo, y esto es con el objetivo de fortalecer la seguridad en transacciones físicas y reducir los riesgos de falsificación.
Es por ello que Banxico confirmó que a lo largo de 2025 sacará de circulación todos los billetes de 100 pesos pertenecientes a la familia D1, con más de 20 años de longevidad y cuya característica principal es llevar la imagen de Nezahualcóyotl.
Estos billetes ya están obsoletos ante las mejores medidas de seguridad, durabilidad y tecnología que tienen los actuales billetes de 100 pesos de la familia familias F y G, cuya ilustración es con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz.
Aquellas personas que tengan un billete de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl lo podrán seguir utilizando, ya que tiene el mismo valor y debe ser aceptado en cualquier establecimiento o servicio. Únicamente saldrá de circulación cuando llegue a una sucursal bancaria, en donde será apartado para que no vuelva a estar disponible para la sociedad.
¿Cómo identificar el billete de 100 pesos que saldrá de circulación?
- Color: Rojo intenso
- Anverso: Imagen del tlatoani Nezahualcóyotl, acompañado de un códice y elementos del mundo indígena.
- Reverso: Representación del Templo Mayor y un poema en náhuatl, que celebra la riqueza cultural del México prehispánico.
- Material: Hecho de papel de algodón, a diferencia de los nuevos billetes en polímero.