-
Supermercados en Canadá continúan dando de qué hablar después de que, en ciertas sucursales, se identifiquen los productos importados desde México, esto después del regreso de imposición de aranceles del 25% para México y Canadá.
Inicialmente, esta acción fue compartida por medio de la red social TikTok en febrero, mes en el que se impuso por primera vez el aumento de aranceles para ambas naciones por parte de Estados Unidos y se puso “en pausa” por un acuerdo temporal.
Sin embargo, debido a que el presidente Trump de manera unilateral, decidió regresar los aranceles, el video ha vuelto a ganar popularidad, promoviendo el consumo de productos mexicanos en Canadá.
En las imágenes se observa un letrero con etiqueta naranja con la frase “Mexican Grown Produce (Productos agrícolas cultivados en México)” en artículos como:
- Perejil
- Aguacate
- Bok Choy
Esto con el fin de que los clientes identifiquen fácilmente los productos provenientes de diversas regiones, han hecho lo mismo con ciertos artículos canadienses e incluso estadounidenses.
Si bien se desconoce se la medida se toma en respuesta a los aranceles; los consumidores lo han usado como herramienta para no consumir productor provenientes de Estados Unidos.
“Justo hoy fui al mandado y compré pura despensa mexicana y una por ahí canadiense.”, aseguró una usuaria de TikTok en los comentarios del video.
De igual manera, el miércoles 5 de marzo se hicieron virales videos de licorerías canadienses retirando productos alcohólicos estadounidenses, tales como el whisky Jack Daniels.