-
Tras tensiones comerciales con EU, fabricantes chinos exponen el costo real de los bolsos de lujo
¿Cuánto cuesta fabricar un bolso de lujo? Esa es la pregunta que está sacudiendo a la industria de la moda luego de que varios fabricantes chinos revelaran el precio real de estos productos en redes sociales. La diferencia de costo de producción y precio final ha desatado un debate entre consumidores.
En TikTok, esta revelación se ha convertido en tendencia, pues varios fabricantes han revelado los costos que envuelven a este fenómeno. Lo anterior se suscitó a partir de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, estrategias de transparencia de algunos fabricantes y un público cada vez más exigente con las marcas que consume.
La tensión comercial entre China y Estados Unidos ha alcanzado una nueva dimensión. Tras la imposición de un arancel del 125% por parte de Washington y la respuesta de Pekín con un 84%, algunos fabricantes chinos han recurrido a TikTok para exhibir las prácticas de marcas de lujo estadounidenses.
Uno de los usuarios más virales, @senbags, asegura que varias de estas marcas producen sus artículos en China, para luego enviarlos a países como Francia o Italia. Ahí, solo les colocan el logo y etiquetas como “Made in Italy” o “Made in France”, lo que dispara su precio final a cifras exorbitantes.
“Este bolso se vende por $35,000 y cuesta $1,250 fabricarlo”
El creador de contenido chino menciona como ejemplo a la reconocida marca Hermès y sus icónicas bolsas Birkin, cuyos precios en el mercado oscilan entre los 20,000 y 35,000 dólares en modelos de cuero, y pueden alcanzar hasta 40,000 dólares en versiones con materiales exóticos. Según el testimonio, el costo de fabricación de una de estas piezas sería de aproximadamente 1,200 dólares.
En un video que acumula cerca de 10 millones de vistas en TikTok, el usuario SEN Bags desglosa los materiales utilizados por Hermès para la fabricación de sus bolsos, detallando incluso su origen, desde el tipo de cuero hasta el aceite de sellado. Con base en estos insumos y considerando la mano de obra china, el creador estima que el costo real de producción de una bolsa Hermès no supera los 1,500 dólares. Sin embargo, al incorporar el logotipo de la marca, su valor en el mercado estadounidense aumenta de forma considerable.
“Este bolso se vende por $35,000. Cuesta aproximadamente $1,250 fabricarlo, y nosotros te lo vendemos por $1000”, señala el hombre.
Otra creadora de contenido, identificada como @lunasourcingChina, señala que la brecha entre el costo de fabricación y el precio final de los productos se ha ampliado desde que el expresidente Donald Trump impuso aranceles a las importaciones chinas. Esta medida, explica, ha encarecido aún más artículos producidos en ese país, como ropa, calzado, electrónicos y diversos bienes de consumo.
“La producción viene de la misma línea en China”, afirmó la tiktoker al explicar que “el material y los fabricantes son básicamente los mismos”. Con ello sugiere que diversas marcas de lujo comparten tanto proveedores como procesos de fabricación, aunque los precios se elevan considerablemente una vez que se les coloca la etiqueta de marca.
El video ha provocado una avalancha de reacciones y comentarios, en los que usuarios discuten temas como la ética detrás del consumo de lujo, el valor auténtico de las marcas y las dinámicas del comercio global. Mientras algunos expresan sentirse decepcionados por las estrategias de marketing de las grandes firmas de moda, otros argumentan que el verdadero atractivo de estos productos radica en su valor simbólico y aspiracional.