-
La problemática de la falta de agua potable está envolviendo al mundo entero, y es algo que tiene preocupado a más de uno. La fecha exacta para quedarnos sin agua no se sabe, pero se sabe el año en el que el vital líquido dejará de ser accesible para millones de personas.
El agua, de acuerdo con Fundación Aquae, es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Es un líquido inodoro, insípido e incoloro.
Desde la primaria nos han enseñado que el agua podemos encontrarla en diversos estados, entre los que la más común es el líquido, seguido del gaseoso y sólido.
Como dato curioso, sabías que… de toda el agua mundial (dulces y salda), encontramos que el 70% del globo (la Tierra) está cubierta por agua, pero al menos un 96% de esta agua es salada, el porcentaje restando es agua dulce; sin embargo, esta, la mayoría, se encuentra en ríos, lago e incluso hielo, según informa la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Si lo ponemos de la manera anterior, el agua dulce que tenemos, desde ahí, está escasa; sin embargo, esto no se había vuelto un problema hasta hace apenas unos años.
El uso que le damos al vital líquido (potable) es desmedido y despreocupado, gastamos el agua como si no fuera a existir un mañana, y la realidad es que, sí, no sabemos si habrá un mañana para todos, pero cuidar del agua se ha vuelto una obligación más que un deber.
La mitad del mundo sin agua potable
La misma Fundación revela que para el año 2050, la situación del agua será más pesada que ahora, pues se habla de que más de 3.900 millones de personas <<sufrirán estrés hídrico>>, lo que es casi la mitad de la población mundial, y lo alarmante es que no se sabe a ciencia cierta cuáles serán los países que quedarán en estas condiciones.
Ahora bien, tengamos en cuenta que cada año nacen millones de personas, mismas que de igual manera empezarán a tener demanda sobre el agua, es decir, requerirán agua igual que nosotros; para beber, para bañarse, etc.
3.900 millones de personas es un aproximado, pero si seguimos descuidando el agua y usándola en exceso para todo, esa cantidad puede llegar a subir de manera considerable, siendo un grave problema.
El Gobierno de Nuevo León da una serie de recomendaciones para cuidar el agua potable, entre estas recomendaciones encontramos las más importantes como:
- Revisar periódicamente toda la casa en busca de fugas (tanto en las llaves como en las tuberías)
- No usar los sanitarios como depósito de papel, pañales o más
- Tener un baño de máximo 10 minutos (siempre cerrando y abriendo la llave cada que la ocupes)
- Secciona plantas por las que consumen menos agua y las que no, así como regarlas en la noche
- Si vas a lavar, asegúrate de que sea suficiente ropa (no una o dos prendas)
- Lava los trastes con la misma dinámica como te bañas (cerrando la llave y abriéndola cuando la ocupes).
- Si vas a lavar tu auto hazlo con una cubeta nada más, así como jabones ecológicos.
- No dejemos de lado el cuidado del agua, recuerda que es esencial para la vida en la Tierra.