FACTA NON VERBA
La numerosa delegación del Caribe mexicano lista para promover los destinos de Quintana Roo ante el mundo de cara a los desafíos de la política combativa y belicosa del presidente estadounidense Donald Trump.
Por Víctor Flores
Toda la fuerza de promoción de los 12 destinos del Caribe mexicano se ha desplazado a Madrid, para estar presente en la Feria Internacional de Turismo, una de las ferias turísticas más importantes del mundo, donde ahora más que nunca se requiere de movilidad, estrategia y promoción efectiva del Caribe Mexicano.
La toma de protesta de Donald Trump como el 47 presidente de Estados Unidos, quien regresa a la Casa Blanca con políticas más agresivas, como la imposición de nuevos aranceles, la declaración de Emergencia Nacional a la Frontera con México, deportaciones masivas y la orden de designar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas, advierten una posible recesión del turismo norteamericano hacia México, principalmente a destinos de Quintana Roo.
Ante el posible impacto negativo que pudiera generar los decretos de Trump en el flujo turístico norteamericano, principal mercado del Caribe Mexicano, la delegación que encabeza la gobernadora Mara Lezama y los 11 alcaldes de Quintana Roo, tiene la misión de fortalecer la promoción turística en Europa y mercados emergentes, así como la atracción de inversiones que mantenga la dinámica económica de esta región caribeña.
Tras la ofensiva del presidente Donald Trump y la mano dura en el tema migratorio, no solo se prevé afectaciones en la movilidad turística estadunidense por la percepción de inseguridad y “warning”, sino también en un efecto social que podría traer una oleada de repatriados o migrantes al Caribe Mexicano.
No hay duda, que las ordenes ejecutivas anunciadas por el presidente estadunidense, tendrán un efecto económico y social para el país. No se sabe de qué tamaño sería la disminución o pérdida en la actividad turística y así como de la inversión extranjera, motores económicos de la entidad.
Mientras tanto, la delegación turística de Quintana Roo, ya está presente en Madrid, donde existen diversas citas de negocios, con agencias de viajes, grupos mayoristas, mercados emergentes e inversionistas, que siguen viendo al Caribe mexicano como un polo atractivo viajar e invertir en nuevos desarrollos hoteleros, turísticos e inmobiliarios.
Tren Maya, Cancún, el destino Costa Mujeres, la marca ciudad Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Bacalar, Chetumal, Costa Maya, las nuevas zonas arqueológicas de Quintana Roo, la conectividad de los 4 aeropuertos internacionales y las nuevas rutas del turismo hacia el sur del estado son parte de la oferta que se exhibirá en la Fitur 2025.
En equipo y de manera individual, la gobernadora Mara Lezama y los presidentes municipales trabajan para atacar los mercados turísticos y no hay mejor escenario que la Fitur, que es la feria líder para los mercados receptivos del turismo y emisores a nivel mundial, donde este año convergen 152 países, 9 mil empresas expositoras, 153 mil profesionales del turismo y cerca de 100 mil visitantes.
FACTA NON VERBA